Se ubica en la provincia de Mariscal Cáceres, Región San Martín. Ubicado en la ladera oriental de los Andes tropicales del centro- norte del Perú y con una extensión de 274,520 hectáreas, el Parque Nacional del Río Abiseo no solamente cuenta con una magnifica flora y fauna endémicas diversas, las mismas que se han mantenido y evolucionado durante más de 8 milenios; sino que alberga especies amenazadas como el “Mono Choro de Cola Amarilla” en peligro de extinción. Bajo la protección del Parque Nacional también se encuentran vestigios arqueológicos, resultado de un desarrollo cultural autóctono y singular que se origina desde los 6,000 años AC y culmina con la nación Chachapoya, incorporada al imperio del Tahuantinsuyo en el s. XV. Su legado cultural consiste en extraordinarios sitios arqueológicos que suman alrededor de 36 sitios, entre los que destacan “Los Pinchudos” y “El Gran Pajatén”, ambos de filiación cultural Chachapoya, y cuyas construcciones poseen una decoración arquitectónica singular.
Año de inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial: 1990 (parte natural) -1992 (parte cultural).
Resumen elaborado en base al Expediente de Nominación del bien.