El Complejo Astronómico Chankillo fue inscrito en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la Convención de UNESCO de 1972 como bien cultural bajo los criterios C (i) (iii) y (iv) en el año 2013. Es un centro ceremonial único y excepcional con más de 2300 años de antigüedad, conformado por 13 torres, un templo circular y una plaza construidos con piedra y barro. Representa el ejemplo más antiguo en las Américas de un monumento dedicado a la observación del movimiento solar y la medición del tiempo.
Documentos: